publicidad

MERCOSUR–UE: ACUERDO HISTÓRICO

Lula confirmó que el acuerdo comercial con la Unión Europea se firmará el 20 de diciembre en Brasilia

El presidente brasileño aseguró que el pacto —gestado durante 25 años— se rubricará pese a la resistencia de Francia, y anticipó que el acto se realizará en la capital debido a posibles ausencias en la cumbre del Mercosur.

PorTendencia de noticias
24 nov, 2025 09:22 a. m. Actualizado: 24 nov, 2025 09:22 a. m. AR
Lula confirmó que el acuerdo comercial con la Unión Europea se firmará el 20 de diciembre en Brasilia

El acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el próximo 20 de diciembre en Brasilia, según reveló este sábado el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva.


“Les garantizo que el 20 de diciembre firmaré el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. Es un momento muy especial para el Mercosur y para la Unión Europea. Posiblemente será el mayor acuerdo comercial del mundo”, declaró Lula, citado por el diario Folha de São Paulo. De concretarse, el pacto daría origen a uno de los mercados más importantes del planeta, con 780 millones de habitantes.


Desde Johannesburgo, donde participó de la cumbre del G20, Lula ratificó que la firma avanzará a pesar de la oposición expresada por el gobierno de Emmanuel Macron, que no logró conformar una minoría de bloqueo dentro de la UE. En paralelo, el canciller francés Jean-Noël Barrot había intentado negociar una cláusula de salvaguarda “robusta” junto a su par argentino, Pablo Quirno, para obtener el respaldo de París.


Sin embargo, Lula tomó distancia de la presión francesa: “No estoy negociando con Francia. Estoy negociando con la Unión Europea, que tiene a Ursula von der Leyen y António Costa como negociadores”.


El acuerdo —que demandó 25 años de negociaciones y fue alcanzado en diciembre de 2024— finalmente no será firmado durante la cumbre del Mercosur prevista en Foz de Iguazú, a la que el presidente argentino Javier Milei tiene previsto asistir. “El Presidente lo tiene en agenda y es muy probable que vaya”, señaló un funcionario de su entorno.


Quien no podría viajar es el mandatario paraguayo Santiago Peña, motivo por el cual Lula confirmó que la rúbrica se realizará en una reunión especial en la capital brasileña. “Lo haré en Brasilia porque, posiblemente, tengamos un problema con Paraguay… firmaremos el 20 de diciembre”, concluyó.

publicidad

Más de economía

publicidad